¿Que es la fonología?
- Gabino Romero
- 16 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun 2019

La palabra fonología procede la raíz griega phonos que significa “sonido”,y “logo” la cual se traduce como “estudio”, esto quiere decir que fonología es el estudio de los sonidos. La fonología es una rama de la lingüística que estudia y describe el sonido o alófono de un idioma, está también estudia cómo se deben usar cada una de las articulaciones de los órganos del habla para que los sonidos puedan ser dichos de una manera adecuada según su acento o entonación.
La fonología es la disciplina que se interesa por estudiar de qué manera los sonidos del habla se organizan y relacionan lingüísticamente en las lenguas humanas para significar. Dicho de otro modo, estudia cómo se estructuran los sonidos en cada lengua para poder transmitir significados, qué características de los sonidos del habla son importantes o pertinentes en los procesos de trasmisión de significados lingüísticos en las lenguas naturales.
Estarás publicando contenido atrapante, así que te recomendamos organizar tu blog en categorías para que tus visitantes exploren temas relacionados a sus intereses.
Ejemplos de fonología.
(1) /kasa/ — <casa>
(2) /keso/ — <queso>
(3) peso/beso
Comentarios